18 abril 2008

En Recuerdo de Mi Abuela Maria Teresa

Hoy he estado revisando los viejos álbumes familiares y me ha llamado mucho la atención esta foto que no he podido dejar de publicar.
Toda mi vida he vivido con mi abuela y la he visto de muchas formas y casi siempre con una sonrisa.
Esta foto refleja muy bien como era. Todos sus nietos (y algún niño mas) felices y contentos a su lado y me imagino que ella en ese momento también lo fuese.
Eran muy divertidas todas las excursiones que hacíamos con mis primos y tíos por parte de mi madre. Siempre con Ramonín haciéndonos pasar un buen rato. Que enanos eramos todos.

Calculo que esta foto esté tomada alrededor del año 1980 y si mi memoria no me falla fue un día en el que todos subimos Fuente Dé. Pero no por el Teleférico, no. Subimos por el desfiladero que hay en esa pared vertical.
La verdad es que veo a Jose Ramón y a Ramón muy pequeños, pero me acuerdo de que Jose Ramón subía como una cabra el primero haciendo rodar piedras que pasaban rodando peligrosamente a nuestro lado.
Por supuesto mi abuela también subió, ¡¡Como no!!.

¡Un Beso Gueli!. Y gracias por todo.

Bueno, si me he equivocado en la ruta de este día espero que alguien de mi familia me lo diga y lo cambio. He supuesto que era donde he dicho.


Pd: En aquel momento mi abuela sólo tenía 9 nietos. Marieva, Marta, Maria José, Ramón- Francis, Javi, Pablo - Mónica y Jose Ramón. A Laura la encontraremos en el tiempo un poco después. Los otros tres que casi no veo serían Lolín, Maite y Juan Carlos.

25 febrero 2008

Las marzas. Ruente 1986

MARZAS


Canciones populares en alabanza de la primavera

Grabación televisada de las Marzas en Ruente por los solteros y casados del pueblo en el año 1986.





MARCEROS y MARZAS

"Grupos constituidos por varones solteros que se organizaban en cuadrillas o comparsas que se denominan marzantes o marceros. A veces, cuando había conflictos entre ellos y no salían a rondar, eran sustituidos por cuadrillas de hombres casados. La tradición dice que al anochecer recorrían una por una todas las casas de los vecinos pidiendo el aguinaldo a cambio de los cantos que entonaban. Lo primero que hacían era pedir permiso, comunicándolo oralmente al alcalde, al cura y al maestro del lugar. Una vez obtenido, los marzantes encabezados por el mozo soltero más viejo, abrían la ronda a base de grandes voces que alertaban a los vecinos para que no se fueran a la cama antes de tiempo. Al llegar a una casa, cuando el dueño abría la puerta, se preguntaba: "¿cantamos, rezamos o nos vamos?" por si en la casa había un enfermo grave o luto reciente. A cambio de sus cantos, los marzantes recibían el dao o limosna, donativo en especie o en metálico que la familia de la casa daba a los mozos. Si los dueños habían sido generosos, se les daba el "buen dao" a base de vivas al vecino donante. Sin embargo, los más tacaños recibían las marzas "rutonas", dándoles una cencerrada con los campanos que llevaban.
En la actualidad, aunque gran parte de esta fiesta se ha perdido, todavía quedan jóvenes que salen a cantar las marzas en pueblos como Torrelavega, Polanco, Piélagos, valle de Soba y otras localidades cántabras. Incluso en Santander hay un grupo que va recorriendo algunas calles del centro de la ciudad. En Reinosa se celebra desde hace más de treinta años el único concurso de marzas de nuestra región."

Información obtenida de EOI Santander


La grabación ha sido proporcionada de nuevo por Ester Terán (toma publicidad para El Corte Inglés).

19 febrero 2008

Ruente. Torneo de dominó. ¿Quién iba a ganar?

En el mes de enero se celebró en Ruente un mundial torneo de DOMINO que ganaron...¿Hace falta decirlo?¿Quien iba a ganar?.
Pues claro.

Bertito y Paco

. ¿Quien sino?

Se celebró donde doro durante un par de semanas intensas.
El torneo fue una liga inicial de 5 partidas y en función de los puntos se accedía a los 4 primeros puestos.



La final fue Bertito y Paco contra Miguel Angel y Tito

El tercer y cuarto puesto fueron Miguel y Alberto contra Lin Casar y Fausto.

Como dato importante. Los ganadores del concurso no perdieron ninguna partida 6 de 6.

¡¡¡Que porcentaje!!!

07 febrero 2008

Noche de laurel. Mozas y mozos de Ruente

Hace muchos años el Coro Ronda la Fuentona realizo un experiencia innovadora de inclusión de la mujer en un entorno hasta entonces ocupado casi siempre por los hombres.

¡¡¡Que visionarios!!!


Hoy les habrían dado un premio a la integración.


Las mujeres y hombres de Ruente actuaron en un espectáculo impresionante en la Plaza Porticada de Santander -

LA NOCHE DE LAUREL

Yo era muy pequeño pero me encanto asistir al primer MUSICAl al que he asistido en mi vida (hoy están muy de moda en Madrid).

Tiempo después, volvieron a actuar en el Barrio Covadonga de Torrelavega.


No dispongo de las imágenes, así que nos tenemos que conformar con el audio del evento. Pero aún así me pone los pelos de punta. Que voces las de ellas, que claridad. Y las de ellos ya las hemos escuchado en otras ocasiones. Lo hacían bien, ¿Verdad?
La grabación no es muy buena, pero, menos es nada.
Un juego interesante es intentar reconocer las voces de los que cantan.


Le tengo que dar las gracias por esta grabación a Esther Terán González que amáblemente me la ha proporcionado. Además me ha dado mas material que en otro momento publicaré.... (si me deja la SGAE). Así que GRACIAS Esther.
Que disfrutéis.

Windows Server 2008. Instalación

25 enero 2008

Aupa el Racing de Santander. 2-0 contra el Athletic en la Copa del Rey

No soy un apasionado del futbol. Pero siempre que he ido a un campo de futbol de primera división (3 veces)he visto grandes partidos con victoria del equipo que animaba.

Una victoria del Racing al Atlético de Madrid en el Sardinero hace años. Otra victoria del Racing al Real Madrid en el Bernabeu por 1-4 y la victoria de ayer al Athletic de Bilbao por 2 goles a 0 en los cuartos de la Copa del Rey.
¡¡Ya estamos casi en la SEMIFINAL de la COPA del REY!!


y frente a los del Athletic que le da mucho mas morbo al asunto.
Una primera parte un poco sosa. Debido también a que estaba en preferencia este en la tercera fila a 3 metros del banderín de corner y no se veía demasiado bien la zona donde atacaba el Racing en la otra parte del campo.
Pero LA SEGUNDA PARTE.... espectacular, Goles a unos metros de mi, el Racing jugando bien y llegando al area del Bilbao....y la afición coreando todo el rato al equipo, cantando (La fuente de chacho), con las bufandas, levantados... impresionante.

La verdad es que fuí un poco de rebote invitado por mis dos hermanos pero me lo pasé genial. Ahhh, y vaya bocadillo de lomo... gracias Mariaje.

08 enero 2008

Ruente. Maratón de Mus. Navidad 2007

Los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2007 se celebró un Maratón de Mus en la Hostería de Ruente y el Bar Casa Lucio.
Se presentaron 16 parejas y tras unas partidas muy reñidas se llegó a la semifinal con las partidas
Castor-Pablo contra Tito-Alberto

Sito-Chuqui contra Angel Carlos-Pichi

tras lo cual llegaron a la final
Sito-Chuqui contra Tito-Alberto

la cuál ganaron estos últimos.
Esto quiere decir que la clasificación fue la siguiente:

1º- Tito-Alberto

2º- Sito-Chuqui

3º- Pablo-Castor

4º- Angel Carlos-Pichi

Muestro a continuación una imágenes del maratón.




Mas fotos en la siguiente galería (pulsa sobre la foto)


Ruente. Maratón de mus Navidad 2007



Esperemos que el año que viene se vuelva a celebrar. Entonces ganaremos Chucho y Yo. Está claro.