23 octubre 2008

La berrea en la Reserva del Saja

Un acontecimiento importante en la Reserva del Saja en el Valle de Cabuerniga es la Berrea de los venados.

- Para los que tienen muy poco tiempo se sube en coche al atardecer al puerto de Palombera y en el mirador del Corzo o en Julastra se aparca el coche y se escucha en silencio la brama de los venados en busca de sus hembras mientras se disfruta de una buena compañía y quizás de un bocadillo, una cerveza o refresco y un buen cigarro (eso del tabaco ya está pasado de moda, pero tuvo su momento).

- Para los que disponen de un poco de tiempo se puede ir caminando por la zona de espinas a salir a alguna de las zonas posteriores un poco mas escondidas y por lo tanto menos transitadas o subir (claro, en coche) a las Brañas de Carraceo.

- La tercera posibilidad es ir a lo que para mi es el "paraiso" de la berrea que es en los Puertos de Sejos. Esta es para ir sin prisa. Quedarse en una cabaña como Cuadragú en Sejos es una experiencia inolvidable, mas si la noche no es demasiado fría y está despejada con todas las estrellas encendidas mientras te rodean un montón de venados pasándoselo en grande y de nuevo también con buenos amigos, una buena botella de vino y quizás una chuleta con patatas que aprecias como si jamás hubieses comido en la vida.

Apasionante. No sabrán de lo que hablo los que nunca hayan estado allí.




Este año sólo he podido disfrutar plenamente de la segunda opción. Un paseo de tarde por Espinas y su zona, pero fué una experiencia muy satisfactoria. Tuvimos un venado a 15, 20 metros que se quedó mirándonos como un buen torero con el toro, aquí estoy yo, nos dijo. Ahh, Paco, un buen venado puede tener mas de 9 puntas en cada pala, este tenía sólo 6.

Además estuvimos un rato viendo a dos venados luchando entre ellos. Alguno tuvo tiempo de verlos a través del telescopio e incluso veía el vapor salir de sus bocas.

A la vez había un montón de venadas por allí al lado de los machos.

Ahh, no quiero dejar pasar de largo una situación que vimos muy a lo lejos con el telescopio a x60 de un venado realizando acercamientos a una venada y ella muy peleona le tiraba patadas y se alejaba corriendo, el volvía y ella se alejaba de nuevo. Así se tiraron como una hora.

Volvimos al coche ya de noche y todavía tuvimos oportunidad de observar con el telescopio de nuevo a x60 a JUPITER con sus rayas y con sus cuatro lunas o satélites observables perfectamente, Io, Europa, Ganímedes y Calixto.



Por supuesto esta experiencia estuvo amenizada por muy buena compañía. Gracias a Martita (la incansable montañera y la que me aguanta), a Paco (pacocua es el fotógrafo encargado de la foto del venao), a Nacho Vega (nuestro climatólogo preferido) y a Rami. Este último novato en esto de la berrea pero yo creo que le hemos enganchado para otras ocasiones.

Eso si, por este año ya se acabó la berrea. Si quieres ver lo que yo ví tendrás que esperar hasta el año que viene. Paciencia, merece la pena.

13 octubre 2008

Feria de Ruente 2008

Este año se espera una gran Feria de Ruente después de que ayer en Cabezón de la Sal hubiese mas de mil vacas Tudancas. También se espera mucho ganado equino y la representación de la Asociación de Criadores de Ganado Equino de raza Hispano-Bretón en Cantabria "Manadas".

Esperemos que el tiempo acompañe y que el día 26 de octubre haga un gran día de sol y podamos tener una buena fiesta.

Este es el cartel anunciador por si alguno quiere presentarse a concurso


Venga. Nos vemos ese fin de semana con una hora menos de sueño, todos los años ese día se cambia la hora.... recordad, a las 2:00 son las 3:00 (je, siempre me equivoco con esto).

08 octubre 2008

Ruente en Invierno y Primavera

Me envía mi hermano Pablo dos fotos de Ruente tomadas desde el mismo sitio y espectaculares por su belleza.

Una será en la primavera por lo verde que está todo y la otra obviamente en invierno por la pedazo de nevada que tenía todo el valle.

Disfrutar del paisaje.




Ehh, todavía no estaba soterrada la electricidad ni siquiera empezada la casa de mi otro hermano, pero debía estar a punto.

Je. Y a mi madre no le van a gustar las fotos, el portal no tiene flores. Eso sí, está mi abuela en la foto de la primavera.

05 octubre 2008

A Sara le gusta Valderredible

Jamás pensé yo que iba a participar en el sensacionalismo rosa y en las noticias sobre nuestras "Famosas y veteranas actrices" pero no me he podido resistir....

Además, es que me he enterado ayer de la fabulosa noticia. Ese lunes no leí la prensa....




Parece ser que Sara Montiél fue a la Feria de San Mateo invitada por la Asociación de criadores de ganado Equino de raza Hispano-Bretón en Cantabria - Manadas. La nota del Diario Montañés así lo dice.


"En la feria ganadera de Reinosa, la actriz (que ya tiene 80 años), disfrutó. Acudió invitada por Vicente Gómez, presidente de la Asociación Manadas de Cantabria de Raza Hispano Bretona. La actriz participó también en la comida organizada en una carpa, dando buena cuenta del queso picón en pan de hogaza, filetes y chuleta de venado y un buen vivo tinto. Lo dijo ella misma: «Bebo vino todos los días. El agua es para las ranas». En la sobremesa, Sarita contó anécdotas de sus años de estancia en la Meca del Cine y recordó que los primeros huevos fritos que comió Burt Lancaster se los preparó ella misma, acompañados con patatas fritas. Y contó que sus dos hijos Thais y Zeus Tous Abad ya se han independizado y se encuentra un poco sola. "

Pero casualmente el que está en la foto es mi tío Tito, que simpático. He aumentado el detalle para que nadie se pierda nada. Aunque lo siento por que la foto no es muy buena.

El enlace completo al anuncio del periódico está aquí

23 septiembre 2008

Tengo los pelos de punta. SORPRENDENTE. LEÑO

No soy un gran aficionado a la música ni a comprar música.....


No me acuerdo de cuando he comprado mi último CD ni cual ha sido.


No piratéo demasiada música. No soy de los que acumulan 50 Gg de música que a 4 mg por canción 50000 Mg /4 Mg = 12500 canciones * 3 minutos cada canción = 37500 min * 1 hora / 60 min = 625 horas continuas de música....


Estudié durante muchos años Solfeo-6, piano-4, canto coral-2 y armonía-1 (creo que 13 cursos en total) y jamás he vuelto a tocar el piano que tengo en casa. Entre otras cosas es que ya no tengo ni idea.


Podría haber pertenecido al gran Coro Ronda la Fuentona pero no me atrae lo suficiente lo de cantar en público y menos siempre las mismas canciones.


Por no hablar de las verguenzas que tengo que pasar cada vez que hay una boda y todo el mundo se envalentona para hacer el ridículo con dos copas de mas delante de todo el mundo.


Suelo cantar alguna canción montañesa (nunca mas de 2 o 3) si salgo algún día de fiesta con mis hermanos y primos. Son gente de confianza, que se como cantan y que tengo un 99 % de probabilidades de que la canción quede bien... Parece una tontería, pero cuando cantamos los primos Terán, las canciones quedan genial. Como este fin de semana pasado que hemos ido de confraternización familiar y viaje cultural por el Humedo de León. Quedó muy bien la canción que cantamos en la calle ante el público... aunque le faltaba un poco de acústica a la esquina y sobrasen ya unos vinos y cervezas.


Pero todo esto a que viene.
Pues mi el mayor me ha dicho que piratee la discografía de LEÑO y no la he encontrado. He buscado en ebay y acabo de meterme en una subasta para intentar comprar esos CDs. También he ido a last.fm para buscar las canciones y al final he acabado en YouTube y he encontrado un montón de cosas interesantes.

Me voy a hacer adicto a youtube..... se encuentra de todo.
He buscado la canción de "SORPRENDENTE" y han salido un montón de videos impresionantes. Esa canción para mi es una de las 4 mejores de la historia. Supongo que todo el mundo no me entiende, pero esa guitarra es impresionante, esa canción es ACOJONANTE y Rosendo Mercado es un fenómeno.
Se me han puesto los pelos y la he escuchado como 10 veces en todas las versiones que existen.

La versión original tocada por Leño en el programa TOCATA (menos mal que no era sólo POP)

Versión original que viene en el disco y la que nos ha enganchado a miles de nosotros... Fijaros que en las primeras fotos sale, sino me equivoco, el Teddy Bautista, el acosador hoy en día de los piratas perteneciente a la SGAE.....como cambiamos....



Un chaval que toca de forma alucinante la guitarra de "Sorprendente". Que fácil lo hace. Suena con una claridad que asusta. Aconsejo escucharla.. Yo he "flipao"


El drogas de Barricada con una muy buena versión..... Es que no me canso de escucharla



En resumen. Estamos hablando de principios del año 82 (tenía yo 11 años) y justo cuando me empezaba a gustar la música desapareció Leño para empezar Rosendo Mercado en solitario...... y Leño ya era "OTRA HISTORIA", como decía Rosendo en todos sus conciertos cuando le pedían las canciones de Leño.


Llevo 1 hora escribiendo este mensaje, una hora escuchando distintas versiones de Sorprendente y 1 hora con los pelos de punta. Espero que a alguno de vosotros le pase lo mismo que a mi.
Ahora mismo soy FELIZ.

10 septiembre 2008

La Anjana de la Fuentona de Ruente

A proposito de la entrada La Onjana y el Sevillanu Esther Terán me ofreció un video de un programa de televisión que se emitía en Cantabria llamado La Colodra.

Este programa se grabó en el año 1986, ya hace mas de 20 años...Pero creo que todos nos conocemos.



Los protagonistas tendrán su copia en casa, pero yo ni me acordaba de que se había realizado esa grabación en Ruente y me llamó mucho la atención. Sirva el video para recordarlo.

Esperemos no tener problemas de derechos al emitir esto en Google Video.





Pd: Si algún protagonista no desea verse en internet no tiene mas que decírmelo y lo borraré.

02 septiembre 2008

Cerrado por Oposición

Después de 2 meses y algunos días de inactividad en el blog he decidido volver a publicar cosas.
Voy a explicar a que se ha debido tanto tiempo de parada...


Estaba estudiando para unas oposiciones a Profesor de Enseñanza Secundaria de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria en la rama de Informática del grupo A1. Esto me ha tenido ocupado y preocupado durante mucho tiempo.


También me he dedicado un homenaje de unas semanas para desintoxicarme de esa oposición y de la informática por lo que he estado en mi pueblo Ruente y de vacaciones en Lanzarote casi sin tocar un ordenador nada mas que para leer el correo con mi móvil HP IPAQ 514 Voice Messenger o con mi nuevo Ipod Touch.


Bueno, pues el resultado de las oposiciones ha sido un APROBADO. Me he quedado un poco sorprendido y a la vez muy contento por como ha salido todo.
Alguien pensará que ha sido suerte o les parece imposible que la segunda vez que me presento y sin estar en la lista de Informática haya sacado las oposiciones....
es por eso que voy a contar un poco mi vida para que se entienda un poco mejor que me lo he currado durante muchos años y voy a agradecer las ayudas.... (si alguien se queda fuera que me perdone...también gracias).


La verdad es que la primera vez que toqué un ordenador fue un commodore 64 durante un curso de Basic que nos dieron en el colegio Cervantes de Torrelavega de un par de tardes. En ese tiempo no me enganche a la informática.


Después tuve algún contacto muy, muy lejano con un spectrum de cinta magnética que tenía Fer en mi pueblo, nada, un par de tardes..... pero tampoco pude hacer nada a partir de eso.


El siguiente ordenador que toqué creo que fue un 286 (no me acuerdo muy bien) de mi primo José Ramón que no tenía disco duro y funcionaba con discos de 5 y 1/4. Pero también sería sólo durante alguna tarde muy de cuando en cuando.


Así que me planto en el año 1988 con 17 años y todavía no tengo ni p... idea de informática. No hubiese aprobado las oposiciones en ese momento.


Gracias a dios en el 1989 comienzo mi maravillosa carrera de Ciencias Físicas en la Universidad de Cantabria. Para el que estuviese interesado en los ordenadores ese era un paraiso de conocimientos y de materiales.


El primer ordenador con el que trabajé en serio y que por aquella época la gente utilizaba poco fué el siguiente macintosh con su finder y sus aplicaciones útiles en la carrera.



Después pasamos a los 386 de los laboratorios de trabajo sin dejar de utilizar el macintosh para muchas de las prácticas.


En los años finales de carrera empecé a utilizar estaciones de trabajo HP con UNIX, estaciones ALPHA también con UNIX y el famoso CCLX1 con Linux que puso a nuestra disposición la universidad para proporcionar correo electrónico (PINE), talk, espacio de disco, etc a todos los alumnos de la universidad.


Así que por 4º de carrera ya se me daban bien los ordenadores teniendo en cuenta que sólo los podía utilizar en la universidad.


Fue ese momento en el que mi hermano el mayor fran se compró un PEPINO de ordenador para manejar el AUTOCAD 12 que estaba estudiando. Gastó en el la friolera de 300.000 pesetas en el año 1994 (aproximadamente). Era un 486 DX2 con 100 Mg de disco duro y 4 Mg de Memoria RAM. Hoy, hasta mi móvil o mi ipod tienen 20 veces mas espacio de disco y 20 veces o más memoria RAM. Ese fué un momento muy importante en mi vida así que muchas gracias hermano (creo que lo compró él, aunque seguro que también participaron mis padres). Me sirvió como juguete de aprendizaje. Varias veces se le estropeé y le tuve que reinstalar o arreglar y no veas como se aprende con presión encima ;-).


Ya en 5º era un adicto a la informática empezando a programar en varios lenguajes sin ser ningún experto y tuve otro golpe de suerte:


Salió una beca en el aula de Informática de la Facultad de Ciencias para hacer de administrador de la red junto a dos compañeros..


Corría el año 1995 en el que salío el sistema operativo que revolucionó los ordenadores personales "WINDOWS 95" que sustituyó al windows 3.11.


Ya había visto la caja de Windows 95 en Virgin en los Campos Elisios de Paris en la excursión de fin de carrera (je, sin terminar) que había hecho por Paris, Amsterdam, Berna, etc....


y según llegué al aula de informática en el curso 1995/1996 nos dieron 12 ordenadores nuevos con el flamante nuevo sistema operativo..... A JUGARRRRRRRRRRRR. Joder (perdón), como aprendí aquel año con mis dos compañeros que eran unos fenómenos y solucionando los millones de incidencias que había en aquel aula con 12 pc, 8 macintosh, 2 macintos performa, impresoras, dos servidores.... y la primera conexión a internet dedicada de la que disponía en mi vida y que tenía un ancho de banda impresionante, si no recuerdo mal, mejor de la que dispongo actualmente. Nuestro BUEN jefe era Angel Vegas, el nos dejaba libertad para configurar el aula a nuestro gusto y todo funcionaba muy bien.


En ese aula estuve 2 años tras los cuales me fuí a la mili- 3º del 97 (perdiendo una beca del Centro de Cálculo de la Universidad de Cantabria al decirlo). En la mili sólo trabajé con el Word Perfect 5.0.... un período de relax, buffffff, jamás he estado mas descansado y he dormido mas.


Poco después de volver entré a trabajar como programador en COBOL/IMS/DB-2 en Profit Gestión Informática y en su delegación en Santander, Telecentro Informático de Santander durante 5 años en los que llegué a analista-programador y administrador de red de la delegación de Santander en la que estuvimos trabajando cerca de 30 personas (paso de hablar del "cordi" y de "aruin"). Que buen rollo teníamos entre todos.


Cerrada esta delegación no nos quisimos trasladar casi ninguno a Madrid, así que ha buscar trabajo por aquí.


Encontré trabajo entonces en el Ayuntamiento de Medio Cudeyo a través del programa de corporaciones locales en el cual estuve añadiendo funcionalidades a la página web, colaborando en un GIS, haciendo bases de datos, ayudando en la administración al Informático del Ayuntamiento, etc. Gracias por todo a Paco también. Fué un buen año ya que el trabajo era bueno, los compañeros excelentes y el horario muy majo.


Acabada esa etapa pase a programar para QUITER Servicios Informáticos. Una empresa que utiliza muchísimo la tecnología pero en la que veía pocas posibilidades de ascender, poco dinero y un horario de INFIERNO totalmente cerrado y que no dejaba tiempo para la vida. Je, se vé que no estaba demasiado contento, especialmente con el horario en verano.


Así que el 30 de septiembre de 2005 me llamaron de la Consejería de Educación para una sustitución de equipos electrónicos y me fuí de cabeza para estar 8 meses en el IES Marismas de Santoña dando programación en C y Sistemas electrónicos de la información. Me encantó la experiencia por la cantidad de material que tenían los ciclos y los buenos compañeros que estaban allí.


Luego he estado dando clases como interino hasta que he sacado la plaza. 3 años de interino que han estado bastante bien.


Durante todo este tiempo le he dedicado una media de 4 horas diarias a la informática en mi casa con mis múltiples ordenadores, aparatos y la conexión a internet de 6 mg para aprender sobre administración de sistemas y programación. He realizado múltiples cursos de todo tipo de cosas de informática y he hecho varias aplicaciones en visual basic y access para un laboratorio de ginecología, el ciefp de torrelavega, la asociación MANADAS, etc las cuales todavía tengo que retocar de vez en cuando para añadir funcionalidades o modificaciones. Podría estar horas y horas contando lo que he hecho... pero me encanta la administración de sistemas, windows 2008, IIS, PKI, VPN...... (que no se preocupe nadie si no entiende de que estoy hablando, muchas cosas tarde en entenderlas yo también).


Ahora tengo 5 ordenadores en casa. El último un pentium IV intel core 2 duo de 4 Gg de RAM y 3 discos duros internos de 500 Gb en el que tengo 40 máquinas virtuales con millones de configuraciones de software, el mejor juguete que he tenido nunca.


Pero en una oposición de informática no lo es todo lo informática... La mayor parte es sobre educación.... En eso tengo que agradecerle casi todo a mi hermano el pequeño Pablo que me ha dado millones de pautas, me ha contado muchas cosas, me ha dado material y me ha ayudado en todo lo que le he pedido para hacer esas dificultosas programaciones didácticas que piden. Gracias Pablo, la siguiente si dudarlo será la tuya y en la primera posición, con todo lo que sabes....


También tengo que agradecer la casualidad de que debido a estar en la lista de Equipos Electrónicos he tenido plazas de "Apoyo al Ambito Práctico" que me han permitido pertenecer al Departamento de Orientación durante dos años y en los cuales he aprendido también un montón de cosas sobre leyes educativas, atención a la diversidad, programaciones didácticas, LOE, etc, etc...... Gracias Marisa, Patricia, Lucia, Emma y Elvira del Manuel Gutiérrez Aragón y Ana, Meli y demás compañeros del Augusto González Linares.


Y por último agradecer a mis padres y abuela por mi educación, su paciencia y saber estar día a día ahí durante toda mi vida.


Así que, coño, me merecía esa plaza y ahora la intentaré disfrutar.

También prometo escribir mas frecuentemente cosas en el blog.