30 septiembre 2007

San Roque. Gismana-Ruente.16/08/1991. Video 1. Realización de la Torta y leche.

He recuperado un video de la celebración de San Roque en Gismana-Ruente en el año 1991. La verdad es que me ha traido muy buenos recuerdos.
He dividido el video en cinco partes para que no resulta demasiado largo y las iré publicando en una serie de cinco que comienzo ahora.



En aquel año veo que los chavales del pueblo eramos la comisión de fiestas y los que hicimos la torta (parece que yo hice pocas) con ayuda de Mari que comenta en el video "estoy lo mas de tranquila en casa y van a llamame" fueron sus palabras.
Están haciendo torta un montón de gente: Agus, Antonio, Francis, Toni, Victor, Rosa Eva, Carlos, ...

Se lo pasaba uno bien organizando la fiesta, mas cuando eramos unos cuantos.

No me acuerdo si sería uno de esos años en los que se soltaba un chon lleno de sebo y había que cogerle corriendo.

Como detalle sorprendente tenemos a mi prima Laura con un vestidito de época que cuando se vea igual se le salen los ojos de las órbitas, je,je.

Era la época en que

  • Se hacía lo del chon o jabalí
  • Se jugaba el partido de solteras contra casadas
  • Los piteros de cohicillos se pasaban todo el día en el pueblo
  • Había tiro al plato en las torcas que años después se pasó al jontañón
  • Alguna vez pasábamos la noche en el bar de la comisión en la Campa de San Roque que habíamos hecho con nuestras manos con avellanos del monte y algún toldo de algún camión que nos cedía amáblemente algún vecino. Ese año parece que el bar de la comisión tenía una sucursal en el portal de Santos y Covadonga.

Hoy en día se sigue realizando con igual interés esta fiesta tan entrañable para el pueblo sin que hayan cambiado mucho las tradiciones. Sigue habiendo misa, procesión, torta y leche, juegos infantiles y pequeña verbena. Ahora las que llevan el timón son las mujeres de gismana.

Espero que os guste este video de recuerdo y que conste que no hay animo de ofender nadie. Si alguna persona no desea verse en internet retiraré la publicación sin ningún problema.

24 septiembre 2007

Ruta Carros de Fuego. Carros de Foc. Agosto 2007

El 25 de agosto de 2007 salimos unos amigos cantabros de excursión al pirineo Catalán.

Ver mapa más grande

Teníamos que recorrer un circuito llamado "Carros de Foc" en el Parque Nacional de Aigüestortes. Para ello contábamos con 5 días.

En el mapa anterior he reflejado el recorrido y los refugios. También he publicado algunas de las fotos realizadas por Paco y Fran (las de nacho eran analógicas y no dispongo de ellas) y detalles curiosos de la expedición.

Fui una experiencia muy interesante. Cinco días cargando con la comida, la mochila, la ropa y caminando por el pirineo, vamos, subiendo y bajando montañas constantemente.
No las tenía todas conmigo para pasar la expedición sin grandes problemas. Así que me reservé en las ascensiones que realizaron el resto de mis compañeros (Montardo, Ratera, etc). Y la verdad, no me arrepiento de ello. Mis fuerzas al final estuvieron justas, en ningún momento me faltaron, pero tampoco estaba demasiado sobrado.

Hubo muy buenos momentos, grandes paisajes, noches tranquilas y noches amenizadas por distintos ciudadanos europeos como unos jóvenes alemanes, unos mayores franceses saltando de litera en litera después de tomarse unos vinos.
Las cenas y los desayunos fueron grandiosos, o así lo vimos en aquellos momentos. Recordando a Fran Crespo "Comer todo lo que podáis ahora, quizás no haya nada mas después". Así que comíamos la sopa, las lentejas, las truchas, pasta, etc. sin mirar si realmente esa comida nos gustaba. No estaba la cosa como para dejar la comida en el plato. Además, solo llevabamos algo de embutido y pan de molde para pasar el día y ¡¡¡¡¡DIOS MIO!!!!! al cuarto día yo ya me estaba comiendo por dentro e incluso me enfade por un par de lonchas mas de jamón en el bocata.
"FRAN, JODER, NO ME ESCATIMES"
Coño, el también se enfadó conmigo. Que perro el potro.

De los momentos inolvidables, a parte del jamón, está

- El subidón de Nacho al tomar un tubo de glucosa después de estar a punto de abandonarlo en la etapa mas dura del recorrido (5:30 + 3:30 por equivocarnos de camino. Lo he señalado en rojo en el mapa). Como se explicaba en la montaña con la gente que nos encontrábamos.
- El baño sorprendente de nuestro amigo Paco. El día antes decía, "buff, no me baño ni loco. No lo hago en el mar cantábrico lo voy a hacer aquí". Y luego, entro sin decirle nada y nos deleitó con un espectáculo de bailes acuáticos estilo ganso para luego posar para una foto con la cara un poco forzada.
Pongo a continuación dos enlaces donde se pueden ver las fotografías destacadas.

Paco - www.picasaweb.google.com/pacocua

Carros de Foc07



Fran - http://www.flickr.com/photos/42527102@N00/

Si tengo algún rato mas ya contaré algún otro detalle.
Pero en definitiva. Me encantó la excursión y se la aconsejo a cualquiera que quiera pasar unos días en plena montaña.


¿Para cuando en nuestra querida tierra CANTABRIA un circuito perfectamente organizado como ese? Sería todo un exito.


Se puede descargar el archivo KML utilizado en Google Earth para navegar por el mapa anterior http://archivos.javiteran.com/Mapas/CarrosDeFuegoCarrosDeFoc.kml

05 agosto 2007

Los Picayos de Ruente. Magdalena 2007

Por primera vez en la historia los Picayos de Ruente han sido "bailados" por mujeres.
Para ello han estado ensayando unos cuantos meses con unos resultados muy interesantes.
El día 22 de julio de 2007 festividad de "Santa María Magdalena" a la salida de misa y después de la procesión se celebró en la plaza del pueblo el que había sido durante muchos años el baile tradicional de los Picayos de Ruente. Esta tradición se había perdido últimamente y las mujeres del pueblo han decidido recuperarla realizando ellas todas las taréas, tanto de bailar como tocar la pandereta y cantar.

Al final de la actuación hubo una ovación cerrada que emocionó a todos los asistentes.



Yo por mi parte agradezco que hayan recuperado este baile y hayan dado ese colorido a las mañana de nuestra fiesta.
Je, el problema de las grabaciones es que se ven todos los defectos que no se pueden apreciar en directo. No seais muy "malos".








Nota: La calidad del video publicado en internet no es demasiado buena. Si alguien está REALMENTE interesado en tener el DVD se puede poner en contacto conmigo y buscaremos una solución. Simplemente dándome un DVD para grabar lo podemos arreglar ;-)

13 junio 2007

Fin de curso 2006/2007. Alumnos de 3º de diversificación del IES Manuel Gutiérrez Aragón

Estos son casi tods los alumnos pertenecientes al grupo 3ºG del IES Manuel Gutiérrez Aragón en el curso escolar 2006/2007. Je, ¡¡¡¡¡igual de simpáticos que los de 4º!!!!!!
De izquierda a derecha: Jose, Nacho, Gaby, Cristina y Julio



Estas dos últimas fotos son dos de los trabajos realizados durante el año.

Puedes ver la galería completa en:

3ºG Diversificación 2006/2007 IES Manuel Gutiérrez Aragón


Presentación de fotos desde Google. ¡Visítala!

07 junio 2007

Fin de curso 2006/2007. Aquí están mis alumnos de 4 de diversificación del IES Manuel Gutiérrez Aragón

Estos son los simpáticos alumnos pertenecientes al grupo 4ºG del IES Manuel Gutiérrez Aragón en el curso escolar 2006/2007

De izquierda a derecha: Sara, Cristina, Marcos, Lucio, Iñigo, Angel y Gustavo. Me han vuelto loco durante todo el año, pero al final han sido unos buenos alumnos.
Les deseo lo mejor a partir de ahora.

Puedes ver la galería completa en:

4ºG Diversificación 2006/2007 IES Manuel Gutiérrez Aragón


Presentación de fotos

28 mayo 2007

Viaje Cultural Castilla-León 4º de la ESO. IES Manuel Gutiérrez Aragón



La semana del 22 al 25 de junio el IES Manuel Gutiérrez Aragón ha realizado una salida cultural a Castilla León con un grupo de 4º de ESO.



Quizás no ha sido el viaje de sus sueños, ya que esperaban alguna salida nocturna que no se ha realizado. Pero yo creo que aún así, se la han pasado muy bien.

Era un grupo bastante majo y han sabido aprovechar todos los momentos del viaje.

El video que se ve aquí está grabado en las fuentes de la Granja de San Ildefonso. Algunos de los alumnos se bañaron bajo los chorros de la fuente. Poco después nos bañamos el resto del grupo ya que cayó el diluvio universal sobre la granja.

La verdad es que podíamos haberlo pasado mucho mejor, pero el tiempo ha limitado bastante nuestras posibilidades. ¿Quien dice que solo llueve en CANTABRIA?.

Windows Vista

WindowsVista.jpg


Ya llevo un par de meses con el Windows Vista Ultimate instalado en mi nuevo y flamante equipo de 4GB de RAM (del cual el Vista 32 bits solo ve 2.8 GB, tengo que enredar un poco mas con la BIOS para conseguir hasta 3.5 GB).


La verdad es que la experiencia ha sido muy positiva. Estoy encantado con el nuevo sistema operativo. No solo por la parte gráfica, que es alucinante. Sino por todas las novedades que nos a aportado.


El reconocimiento de voz es magnífico. Aunque luego acabes tecleando. Es una cuestión que tengo pendiente. Aprender todos los comandos de ese reconocimiento de voz para olvidarme casi del teclado. En cuanto tenga un par de días libres me pondré con ello.


El windows Movie Maker , el Windows Media Center y la utilidad de autoría de DVD han mejorado, aunque esta última todavía tiene que recorrer un largo camino.


En todo el tiempo que llevo no he tenido ningún problema con el, salvo que el wincalc.exe (calendario de windows) y algún que otro problema de instalación con software no del todo compatible.


Tambíen le he instalado dos INCREIBLES programas de virtualización como son el Virtual Server 2005 SP1 y el VMWARE 6 que estaban en fase beta. ¡¡¡¡Como me gusta lo de las máquinas virtuales!!!!


Bueno, pues eso. Aconsejo a todo el mundo a probar y quedarse con el Windows Vista.


Ahh, y no nos dejemos asustar por las noticias en contra del vista. Una noticia contra el Vista es que DELL vuelve a vender equipos con XP SP2. Pero pensándolo bien, es normal, las empresas todavía no se arriesgan a realizar una migración total al nuevo sistema operativo cuando no han tenido tiempo de probar todas sus aplicaciones de uso diario en ese entorno. Primero hay que probar bien y luego se empezarán a añadir equipos con Windows Vista Business...... tiempo al tiempo.


Eso es todo. Un saludo